La industria de teléfonos móviles requiere de una serie de materas primas, minerales concretamente que son extraídos en zonas empobrecidas donde las empresas extractoras imponen unas condiciones laborales de explotación, contaminan los ríos y zonas naturales, y llegan a participar o a tener intereses en ciertos conflictos armados de la población local para poder extraer […]
Greenpeace señala a las empresas tecnológicas que más daños medioambientales ocasionan. Entre las menos sostenibles se encuentran Amazon, Vivo, Oppo, mientras que Fairphone o Apple tratan de reducir los costes ambientales de la producción de sus productos. Pese a ello, en general aún queda mucho por hacer, como eliminar la obsolescencia programada de sus productos, […]
El consumo responsable puede ser un primer paso en la toma de conciencia, generando prácticas de consumo más éticas cuyas repercusiones son menos negativas que en un consumo de mercado puramente capitalista. No obstante las lógicas capitalistas y coloniales van más allá de la relación productor/a-consumidor/a, nos encontramos ante un sistema excluyente y depredador que […]