ConsumoConCausa funciona como una guía de empresas y entidades que ofrecen productos o servicios, clasificándolas según su compromiso ético con respecto a una serie de criterios.
Hay dos opciones, por un lado se puede buscar directamente la empresa o producto del cual quieres obtener información y, por otro lado, una búsqueda por sectores, en la que se pueden contemplar toda la lista de empresas y productos con su correspondiente valoración y una serie de recursos de investigación y artículos periodísticos sobre el tema.
¿Cómo las ordenamos?
Lo que hace a esta guía diferente es que estas empresas están puntuadas y ordenadas según si cumplen o no una serie de criterios que rigen un consumo responsable y sostenible:
- Respeto a los derechos laborales y fomento de un empleo de digno y de calidad, más allá de lo exigido por la legislación vigente. Compromiso con la igualdad de género.
- Respeto al medio ambiente, más allá de lo exigido por la legislación vigente.
- Entidad sin ánimo de lucro. Es decir, reinvierte sus beneficios en proyectos sociales o medioambientales y no existen grandes salarios ni diferencias salariales internas grandes.
- Fomento de la transformación social positiva. Hablamos de trabajo en red, cooperativo, presencia en movimientos sociales, refuerzo de valores de solidaridad y justicia social, redistribución de la riqueza, etc.
- Compromiso con lo local. Es decir, compras a proveedores de corto recorrido, fabrica y empleo local, fortalecimiento del tejido comunitario, etc. Subcontratas, compras y contratación de servicios con proveedores que respetan los derechos laborales y la naturaleza.
¿Quién las selecciona y puntúa?
Principalmente, el equipo de ConsumoConCausa.
Además, trabajamos con diferentes colectivos y grupos en procesos participativos de los que salen también algunas referencias. Por otro lado, nos llegan vía e-mail y web.
Buscar Noticias
Últimas noticias

Investigaciones manipuladas
Coca Cola y Pepsi controlaban investigaciones alimentícias para que los resultados les fueran benef
Los nuevos modelos de negocio
Supuestas economías colaborativas y el capitalismo digital, ¿hacia qué modelo de sociedad vamos?

Las trabajadoras detrás de la ropa.
¿Una nueva etiqueta que intenta llegar al consumidor concienciado? La situación en la que se e

La producción de la industria cárnica en España se dispara.
A pesar de que los españoles cada vez consumimos menos carne, nuestra industria cada vez produce má