Coca Cola y Pepsi controlaban investigaciones alimentícias para que los resultados les fueran beneficiosos. El volúmen de investigaciones con financiación privada ha aumentado en los últimos años. Por eso las empresas se han comprometido en hacer públicas sus listados de investigaciones y promover la transparencia en sus inversiones. No obstante, las prácticas son bien distintas. […]
Supuestas economías colaborativas y el capitalismo digital, ¿hacia qué modelo de sociedad vamos? En el s.XVIII tuvo lugar la revolución industrial, y cambió por completo la sociedad de la época: relaciones sociales, laborales, desarrollos tecnológicos… En el s.XX hemos visto la revolución digital, que nuevamente ha cambiado los modelos de negocio que conocíamos hasta ahora. […]
Modificaciones de tarifas, cambios en las comercializadoras… Algunas de las prácticas que realizan las comercializadoras de electricidad y gas natural. Para mayo de 2019 ya eran numerosas las multas que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia había puesto a comercializadoras de electricidad y gas por prácticas que están tipificadas como infracciones leves […]
La CNMC ha sancionado a Nestlé, Danone, Pascual y otras empresas del sector lácteo por prácticas entre 2000 y 2013 a través de las cuales intercambiaban información y llevaban a cabo estrategias conjuntas para controlar el mercado de la provisión de la leche cruda. Con estas prácticas, presionaban a las familias ganaderas proveedoras para que […]
Altos cargos de corporaciones como Coca-Cola, Nestlé o Monsanto detrás de un Instituto asesor de la UE y la ONU en regulación de alimentos. Un instituto cuyos expertos han ocupado puestos clave en paneles reguladores de la Unión Europea y la ONU es, en realidad, un lobby de la industria disfrazado de organización científica para […]
La industria de la publicidad está todos los días en nuestra vida, generando consumidores, pero, ¿te has planteado la influencia que tiene en la crisis climática? En este artículo de Muhimu se centran en el científico Noam Chomsky para hacer referencia a la industria de la publicidad. Se parte de la idea de la “creación […]
¿Qué intereses están decidiendo sobre nuestra legislación y modo de vida? ¿Cómo intervienen los Estados miembros? En Febrero del 2019 se publica el informe “Gobiernos Cautivos” de Corporate Europe Observatory, en el que se ponen sobre la mesa el poder y la capacidad de decisión que poseen algunos lobbys para presionar a órganos decisorios de […]
Glovo, es uno de los ejemplos de nuevos modelos de negocio que han cogido mucha fuerza en los últimos años. Se basan en relaciones mercantiles y no laborales. Es decir, te compro tu servicio en lugar de contratarte. Esto les permite ahorrarse seguros sociales, impuestos, gestión de riesgos y sobretodo, responsabilidad. Así, sólo quedan beneficios, […]
¿Sabes qué hace tu banco con el dinero que ingresas cada mes? Invierte en armas. En el año 2019 han salido a la prensa diferentes artículos que hacen referencia a las inversiones en empresas armamentísticas realizadas por bancos como el BBVA o CaixaBank, siendo el BBVA el banco español que tiene una mayor inversión en […]
Las españolas estamos cada vez más preocupadas por lo que hay detrás de los productos que consumimos, pero nos cuesta dar el paso a una compra consciente. Según un informe realizado en el 2019 por parte de la OCU y NESI sobre consumo sostenible, en torno al 70% de las españolas toma algunas de sus […]